Ventajas de conectar el software de gestión de tu empresa con un sistema de localización de flotas

En la actualidad la recopilación de datos de diversas fuentes y su lectura conjunta suele estar detrás del éxito de muchos proyectos. Y, ni siquiera hace falta llegar a hablar de big data, puede tratarse de algo tan simple como contar con un software que se conecte con otras aplicaciones, ya sean de la misma empresa o de proveedores externos.

En particular, en este artículo, vamos a enfocarnos en las ventajas que nos puede suponer, ya no solo el hecho de adquirir dispositivos de localización GPS para nuestros vehículos, sino ir un paso más allá, y poder acceder a los datos de ubicación directamente desde nuestro programa de gestión.

Nosotros hemos encontrado al menos 3 ventajas significativas:

1. Mayor Comodidad y facilidad de consulta:

A todos nos gusta que nos faciliten el trabajo, aunque sea en tareas sencillas. De hecho, muchas veces es la suma de pequeños detalles la que marca la diferencia. Esto es precisamente lo que ocurre cuando conectamos nuestro software de gestión al sistema de localización de nuestros vehículos, ya que, entre otras cosas, podremos conocer dónde está en todo momento nuestra flota, sin necesidad de salir de nuestra principal herramienta de trabajo.

2. Disponibilidad de información nueva

Facilitarnos el acceso para visualizar nuestra flota dentro de nuestro propio software de gestión está bien, pero está todavía mejor poder cruzar los datos de posición del GPS de nuestros vehículos con la información que introducimos a diario en nuestro software de gestión, como por ejemplo, los servicios que hace cada vehículo. De esta forma, no solo podremos ver dónde están nuestros vehículos en todo momento, sino que de un solo vistazo podremos saber también si ese vehículo está haciendo un servicio y, si es así, saber cuál es.

3. Posibilidad de ofrecer beneficios extra a tus clientes y fomentar su confianza.

No descubrimos nada nuevo afirmando que toda relación, comercial o no comercial, tiene que estar sustentada en la confianza para que sea satisfactoria y se mantenga en el tiempo. Por ese motivo, una buena estrategia que podemos aplicar para conseguirlo es fomentar la transparencia con el cliente y ofrecerle la posibilidad de consultar cuando él quiera información de su interés.

Si aplicamos este principio a los datos de localización que nos ofrecen los dispositivos GPS, vemos que no tenemos porque quedarnos estos datos simplemente para uso interno, si no que podemos compartir aquellos que sean de interés para nuestros clientes. Así, por ejemplo, podemos dar acceso a nuestros clientes a una aplicación que les permita consultar por dónde va el vehículo que han contratado, y en el caso de rutas escolares o de traslado de trabajadores visualizar también cuantas paradas faltan para que el autocar llegue a la suya.

Conclusión: Ofreces un mejor servicio a tus clientes y te posicionas por delante de tu competencia.

Mejorar tu forma de consultar la información que necesitas en tu día a día te va ayudar a ser más productivo e, indirectamente, va a dar lugar a que puedas ofrecer un mejor servicio al cliente.

Además, tus clientes van a agradecer poder consultar desde sus teléfonos móviles o su ordenador dónde está su autocar. Porque les permitirá conocer al momento lo que necesitan sin, por ejemplo, tener que llamar y esperar a ser atendido, lo que, a su vez, les permitirá organizarse mejor.

En resumen, tus clientes habituales valorarán positivamente el nuevo servicio y con mucha probabilidad seguirán queriendo contar contigo para otros servicios y recomendándote. Por otro lado, es probable que ganes puntos sobre tu competencia y que otras personas o empresas se decidan a trabajar contigo.

Volcano Localiza: nuestra propuesta

Nos hemos integrado con los principales sistemas de localización del mercado (puedes consultar la lista completa aquí) para que puedas beneficiarte de todas las ventajas que comentamos en este artículo.

Descubre más en detalle todo lo que te permite Volcano Localiza.